por j.m.Parra
HACIENDO OBJETOS TRANSPARENTES
CON GIMP
Usando gimp 2.2 en castellano.
Traducción del excelente tutorial: Ron Scott's tutorial - Transparent Objects
Con este tutorial he aprendido a hacer que objetos como esta letra, parezcan transparentes, y proyectando una sombra lo cual le da un efecto 3D.
Es un poco complicado, pero el efecto es bastante bueno.
Crear una imagen nueva con color de fondo negro.
Por ejemplo:
- Abrir el Gimp
- Conseguir que el fondo sea negro (Archivo->Dialogos->Colores)
- Imagen nueva(Archivo->Nuevo), del tamaño que querais.
- En opciones avanzadas: Rellenar con: color de fondo.
Crear una nueva capa transparente que llamaremos base.
En esta capa dibujaremos un rectángulo cuadrado de color 'gris medio'. Por ejemplo siguiendo estos pasos:
- Capa->Capa nueva.
- Pinchar color de fondo y selecionar un gris.
- Escojer herramienta de selección rectangular.
- Selecionar un cuadrado que ocupe casi toda la imagen.
- Editar->Rellenar con color de fondo.
Crear una nueva capa transparente que llamaremos dibujo.
En esta capa dibujaremos en color blanco la forma que vamos a hacer transparente.
Yo voy a dibujar unas elipses con la herramienta de selecionar regiones elípticas.. Para observar mejor el resultado, deberíamos dibujar cosas con aristas...... La primera prueba que yo hice, fué con una letra.
Esta capa al final no queda visible.
- En el diálogo de capas con el boton derecho en la capa dibujo, Alfa a selección.
- Crear una nueva capa transparente y llamarla: sombra.
- Cambiar el color de fondo por un 'marron oscuro'.
- Editar->Rellenar con color de fondo.
- Quitar la seleccion: Seleccionar->Ninguno
- Hacer la capa sombra invisible pulsando en el ojo de la capa sombra en el dialogo de capas.
- Poner activa la capa dibujo asegurandose que es visible (que se vea el ojo).
- Filtros->Desenfoque Gaussiano[blur]
- Escoger en los parámetros: Método rle y 5px de radio(los dos) y aplicar.
- Vemos como se desenfoca el dibujo
- Hacer invisible la capa dibujo.
- Hacer visible y activa la capa sombra.
- Filtros->mapa->Mapa de relieve(bumb map) con dibujo como mapa de relive y profundidad 4px, el resto los parametros por defecto.
Continuamos en la capa sombra
- Selecionamos el objeto con la opción capa->Transparencia->alfa a selección.
- Encojemos la selección con Seleccionar->Encojer 3px.
- Difuminamos un poco la selección con Seleccionar->Difuminar 2 px.
- Hemos dividido el 'dibujo' de la capa en la parte transparente y el borde.
- La parte que tenemos seleccionada, es la que vamos a volver transparente de este modo:
- Capas->Color->Curvas y elejimo canal alfa y la recta que hay dibujada, la cambiamos tal y como el ejemplo de la figura, y le damos a aceptar.
- Nos queda algo como la imagen siguiente.
En esta capa de sombra, hemos separado un borde, y una transparencia central, veamos ahora que hacemos con todo esto.
Crearemos la capa transparencia, y dejaremos el contorno en la capa sombra como base para hacer la sombra..
- Posicionados como en el fin del Paso Siete en la capa de sombra.
- Duplicar la capa capa->duplicar capa.
- Llamar a la nueva capa transparencia. Ventana(dialogo de capas)-> boton derecho a la capa->editar atributos de la capa.
- Hacer invisible la capa transparencia y hacer visible y seleccionar la capa sombra.
- Editar->limpiar, y nos queda solo el contorno.
- Seleccionar->Ninguno y quitamos la seleccion.
En este paso, la capa transparente ya parecerá lo que tiene que ser.
- Ocultamos la capa de sombra y nos vamos a la capa transparencia que la hacemos visible y activa.
- Capa->Colores->Invertir
Hagamos la sombra.
- Hacemos invisible la capa transparencia y hacemos activa y visible la capa de sombra.
- La emborronamos con 10 o 12 px. filtros->desenfoque->desenfoque gausiano y yo pongo 12 px.
- Trasladamos la capa 12 px: capa->Transformar->desplazamiento 12px,12px y aceptar.
- Hacemos la capa transparecia visible y vemos el resultado.
Arreglar la sombra. Se necesitan unos ajustes.
Tenemos visibles todas las capas menos la capa dibujo.
- Hacemos activa la capa sombra.
- En el dialogo de capas, buscar el modo que mas nos guste. El de multiplicar puede que sea el mejor.
- En la opacidad, un 80% puede que sea adecuado.
- Ajustarlo segun gusto
Paso doce.
Ahora podemos usar la función Tonalidad(Hue) - Saturación
para ajustar el color del objeto.
- Activar la capa transparencia
- capas->colores->colorizar.
Tonalidad, Saturación y Luminosidad.
Lo mas facil es una incolora placa de vidrio o plastico, en tal caso hay que poner la
saturación en -100.
Experimentando con los tres ajustes, Tonalidad, Saturación y Luminosidad (y también el control de Opacidad en la parte superior de la ventana de diálogo de capas),
Tendremos disponibles una amplia gama de colores y aspectos.
Añadiendo algo en el fondo, se puede aumentar la ilusión de objeto transparente
en tres dimensiones.
El ejemplo que he hecho saturación 0, luminosidad 18 y opacidad 70.
Espero haber sido de utilidad.
Saludos J.M.Parra
No hay comentarios:
Publicar un comentario